El crecimiento de Laika, primer ‘pet-commerce’ Colombiano
Justin Mateen, cofundador de la popular aplicación Tinder, junto con el grupo Bolívar y el grupo Santo Domingo, llevó a cabo una primera ronda de inversión en Junio del 2021 de US$12 millones para el emprendimiento colombiano Laika, una plataforma digital especializada en productos y servicios para mascotas.
El emprendimiento colombiano destinó esa suma para llegarle al 70 % de la población urbana que tiene mascotas, proyectando una entrega de 500.000 pedidos diarios durante el segundo semestre de 2021.
“Es clave que como emprendedores nos enfoquemos en ofrecer formalidad laboral a los empleados, que ellos cuenten con prestaciones sociales; no solo darles un mínimo para su día a día, sino que tengan una estabilidad a largo plazo”, aseguró en aquel momento Camilo Sánchez Villamarín, fundador y CEO de Laika.

La plataforma especializada en la venta digital de productos y servicios para mascotas ha registrado un crecimiento del 500 % anual desde que fue fundada en el año 2017. Actualmente, Laika, informó que recaudó US$48 millones en su ronda de inversión Serie B, liderada por Softbank.
En esta participaron Jam Fund (cofundador de Tinder), FJ Labs, Delivery Hero e inversores independientes como Carlos García cofundador de Kavak, Pedro De Garay CEO de GBM y Hans Tung de GGVC. Las ventas de la compañía crecieron más de cuatro veces, año tras año, hasta el 2021, y sus fundadores esperan que alcance más de US$500 millones en ventas para el cierre de 2022. De esta manera, Laika alcanzaría más de cinco millones de mascotas en América Latina.
Al cerrar, Camilo Sánchez, CEO de Laika, afirmó que en la región hay una gran necesidad de plataformas de este tipo debido a la gran densidad poblacional en las ciudades y la dificultad para acceder a catálogos grandes de productos veterinarios.